Cantera

FEMENINOS: LAS CHICAS SIGUEN SUMANDO TRABAJO Y DOS TRIUNFOS

Júnior – 1ª División. Liga UEMC: FLOYMA CBSM 50-32 ADARSA MARISTAS

Una pésima segunda mitad se traduce en una derrota merecida.

Empezaban las moradas el partido en tierras salmantinas como si de una final se tratase, encontrando buenas situaciones de tiro y recibiendo puntos en situaciones poco comunes en el poste. Ayudándonos a tener una renta de 9 puntos en el primer cuarto

Y todo atisbo de buen juego se iba al limbo. Buenas iniciativas que se quedaban en fallos tontos debajo del aro en 11 ocasiones que nos llevó a realizar un 20% en tiro de dos. Las visitantes no encontran buenas situaciones de tiro, no movían decentemente la pelota como en el primer cuarto y la intensidad de las charras no se veía igualada por por las palentinas. El cuadro local apretaba el marcador y el Adarsa Maristas se marchaba al descanso con una renta de solo 3 puntos.

Después del intermedio con una anotación de 4 puntos en el tercer cuarto y de 3 en el último período, no se puede luchar ni competir contra nadie, por lo tanto se aumentó la diferencia salmantina a casi los 20 puntos

Merecida derrota por la parte de las palentinas y sus entrenadores que se vieron superados en todo momento por diversas situaciones y no pudieron arreglar el pensamiento de las chicas. Llevando eso a un parcial de 28-7 en el segundo tiempo, un parcial que es devastador en cualquier categoría. Y que tiene que servir para  pensar y reflexionar.

Júnior – 2ª Disivión: ADARSA MARISTAS 2009 88-52 SPB CHOCOLATERÍA IBÁÑEZ

Triunfo solvente de un equipo que va a más.

Las moradas firmaron una de sus actuaciones más sólidas de la temporada para imponerse con claridad a un SPB Chocolatería Ibáñez que solo pudo aguantarles el ritmo durante el primer cuarto. A partir de ahí, las colegiales fueron un rodillo: claridad en ataque, ambición en defensa y una energía colectiva que desbordó por completo al conjunto burgalés.

El partido comenzó parejo, con un Burgos acertado en sus primeras finalizaciones y capaz de castigar algún desajuste inicial. Aun así, las chicas de Adri y Quique ya mostraban una marcha más en circulación de balón y en ritmo ofensivo.

En el segundo periodo llegó el primer golpe fuerte de las moradas: 26 puntos anotados, buen movimiento sin balón y un dominio claro del rebote que permitió correr, castigar en transición y abrir brecha. Burgos, incapaz de contener la velocidad de las colegiales, comenzó a perder referencias defensivas y a forzar tiros.

Tras el descanso, las de Maristas volvieron con el mismo hambre. La defensa subió líneas, se cerraron las ayudas y el control del ritmo fue absoluto. Un parcial de 18–9 en el tercer periodo dejó el partido prácticamente decidido.

En ataque, el reparto fue coral: triples abiertos bien generados, lectura en las caídas y un buen acierto en línea de tiros libres (16/24, 66%), fruto del constante ataque al aro.

El 26–15 del tramo final confirmó las excelentes sensaciones del equipo. Las moradas no levantaron el pie, demostrando madurez competitiva y aprovechando los minutos para ejecutar conceptos y trabajo táctico con rigor. Burgos siguió peleando, pero la diferencia de ritmo, físico y claridad de ideas fue demasiado grande.

El 88–52 final refleja la solidez, el ritmo y la ambición de las chicas de Adri y Quique. Más allá del marcador, el equipo mostró crecimiento: lectura de ventajas, equilibrio entre juego exterior e interior y capacidad para mantener intensidad durante los 40 minutos.

Un triunfo que confirma el camino ascendente del grupo y que refuerza la identidad de unas moradas cada vez más completas y competitivas.

Cadete – 1ª División: LAS CAVAS DEL CHAMPÁN CBSM2010 67-65 ADARSA MARISTAS

Las cadetes caen en la prórroga en Santa Marta (67–65)

El Adarsa Maristas firmó un partido muy competido en Santa Marta y se quedó a un suspiro del triunfo tras un desenlace igualado que se resolvió en la prórroga. Hubo alternancias, momentos de buen ritmo y una gran respuesta colectiva para forzar el tiempo extra, aunque el acierto final sonrió al conjunto local.

El inicio fue prometedor, con buena actividad atrás y puntos tras las primeras recuperaciones para abrir brecha (0–4). La reacción local llegó con el paso de los minutos y, pese a la solidez defensiva visitante, el primer parcial se cerró por la mínima para las salmantinas (14–13).

Antes del descanso, el equipo palentino dio un paso al frente: más paciencia en ataque, mejores lecturas y control del rebote permitieron sumar con continuidad y voltear el marcador hasta llegar por delante al intermedio (25–29), dejando muy buenas sensaciones.

Tras el paso por vestuarios cambió la inercia. El rival encontró acierto exterior y castigó algunos desajustes, encadenando un parcial que obligó a remar de nuevo. Aunque el esfuerzo fue constante, el tercer periodo se cerró con desventaja (47–40).

En el tramo final, el Adarsa Maristas no bajó los brazos. Aparecieron los robos, las transiciones y varios lanzamientos importantes para recortar y, desde el carácter, equilibrar el duelo hasta firmar el 59–59 que mandó el choque a la prórroga.

En la prórroga, cada balón pesó muchísimo y el intercambio fue constante, pero la balanza cayó del lado local por pequeños detalles: un par de tiros libres que no entraron, algunos rebotes sueltos y varios pases perdidos en momentos clave. Aun así, el 67–65 refleja un equipo competitivo, solidario y valiente, que compitió hasta el último segundo y sale reforzado para lo que viene.

Cadete – 2ª División: JUVENTUD GERARDO DE LA CALLE 39-37 ADARSA MARISTAS 2011

Un exceso de confianza y el gran desacierto en el tiro libre pasaron factura.

Saltaron a la pista las colegiales muy frías y muy confiadas al medirse a un equipo que a priori era inferior por los resultados cosechados hasta la fecha, anotando sólo 12 puntos y llegando al ecuador del partido con un pírrico 21-12.

Mejoró el Adarsa Maristas 2011 tras el descanso y sabiendo que tenían que dar su mejor versión para dar la vuelta al luminoso. En este tercer período anotaron más que en los 20 minutos anteriores y se llegaba al último y definitivo cuarto con todo por decidir (26-25).

El último período fue un choque de tú a tú, de aciertos y errores y en donde ganó el equipo fue más frío, no dejándose llevar por las emociones, que fue el conjunto local, el Juventud Gerardo de la Calle de Aranda de Duero por un apretado 39-37.

Partido para olvidar o mejor dicho para reflexionar y aprender, sobre todo en el apartado del tiro libre con hasta 30 tiros fallados,  y en el que las moradas no estuvieron al nivel de los anteriores encuentros, especialmente en cuanto a la defensa se refiere.

Infantil – 1ª División: MESÓN EL ZURGUÉN CD CARBAJOSA CARBASKET 73-23 ADARSA MARISTAS

Derrota en una pista complicada y ante un muy buen rival

Las chicas de Adri visitaban una de las canchas más difíciles de la liga, el feudo de un Carbajosa muy físico, profundo y con ritmo de equipo puntero, y lo hacían además mermadas por las bajas. Aun así, las pequeñas palentinas firmaron una primera parte de muchísimo mérito, demostrando personalidad, lectura y capacidad para competir ante un rival superior.

Desde el salto inicial, las colegiales mostraron su mejor versión: valientes ante la presión alta, circulando el balón con criterio y castigando cada pequeño espacio que dejaban las locales. Carbajosa planteó una defensa extremadamente agresiva, con contactos constantes en primeras líneas y manos al límite. A pesar de la intensidad —y de varias acciones que se quedaron sin sanción—, las chicas de Adri consiguieron salir de la trampa, generar ventajas y firmar buenos minutos de juego colectivo.

Tras el descanso, el partido tomó otro rumbo. La presión salmantina siguió castigando con manos y golpes en las primeras líneas, pero esta vez las colegiales comenzaron a recibir sanciones en acciones similares, sin que los contactos del rival fuesen penalizados con la misma medida. Esta diferencia en el criterio arbitral rompió el ritmo de Adarsa Maristas, condicionando su salida de balón y dificultando competir con continuidad.

Aun así, el equipo no bajó los brazos. Las pequeñas palentinas siguieron buscando situaciones de juego asociativo, ejecutaron varias de las tareas preparadas en los entrenamientos y encontraron lecturas interesantes en transición y en estático, incluso en los peores tramos del choque.

El 73–23 final no refleja el coraje, la disciplina y el crecimiento del grupo. Hubo tramos de tú a tú ante un rival más hecho, más físico y con más rotación disponible. Una vez más, el equipo demostró que sigue avanzando: mejores decisiones, más valentía para atacar la presión y más solidez para competir en escenarios difíciles.

Las chicas de Adri vuelven a casa con la cabeza alta: cada día son un poco mejores, cada partido un paso más adelante y cada experiencia —incluso las más exigentes— una oportunidad para seguir construyendo.

Infantil – 2ª División: JUVENTUD MERKAMUEBLE 29-66 ADARSA MARISTAS 2013

Las infantiles suman una nueva victoria a base de paciencia 

Las infantiles 2013 de Adarsa Maristas sumaron una victoria en Aranda (29–66) en un partido que exigió concentración desde el inicio y mucha paciencia para atacar la zona.

En el primer cuarto, el rival planteó defensa zonal y tocó armarse de calma. Costó encontrar el aro al principio, pero poco a poco el equipo fue moviendo el balón con más criterio y aprovechando los espacios para abrir la primera ventaja (6–14).

El segundo cuarto mantuvo el mismo escenario: zona fija y ritmo pausado. Las nuestras insistieron sin ponerse nerviosas, encadenando buenas acciones y corriendo cuando hubo oportunidad. La constancia tuvo premio y el marcador se rompió antes del descanso (12–38).

Tras el descanso, Juventud Aranda alternó momentos de zona con fases de presión. Hubo algún atasco y pérdidas, propias de la categoría, pero el equipo no perdió la cara al partido: cuando apareció el pase sencillo y se corrió tras rebote, volvieron los aciertos. Al final del tercer periodo la diferencia seguía controlada (21–52).

En el último cuarto, con nuevas intentonas de presión local, las nuestras mantuvieron la atención y el esfuerzo hasta el final, evitando relajaciones y cerrando el choque con buenas sensaciones (29–66).